Transporte Marítimo Verde

¿Qué es el Transporte Marítimo Verde?

El transporte marítimo verde se refiere al conjunto de prácticas y tecnologías que buscan reducir el impacto ambiental del transporte por mar, disminuyendo emisiones contaminantes y fomentando la eficiencia energética. Este enfoque es clave dentro de la Economía Azul, al garantizar que el comercio global se desarrolle de manera sostenible y respetuosa con los ecosistemas marinos.

Ventajas del Transporte Marítimo Verde

Buque ecológico

Reducción de emisiones

La adopción de combustibles alternativos como el GNL, el hidrógeno o el amoníaco reduce los gases de efecto invernadero.

Puerto sostenible

Eficiencia energética

El uso de tecnologías como velas rígidas, sistemas híbridos y motores eléctricos mejora el rendimiento de las embarcaciones.

Innovación en transporte

Competitividad e innovación

Las navieras que invierten en sostenibilidad logran ventajas económicas y cumplen con normativas internacionales más estrictas.

Relevancia Global

El transporte marítimo moviliza alrededor del 80% del comercio mundial, lo que lo convierte en un sector estratégico para la economía global. Sin embargo, también representa cerca del 3% de las emisiones de CO₂.

Iniciativas impulsadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) buscan reducir al menos un 50% de las emisiones del sector para 2050. Países como Dinamarca, Japón y Corea del Sur lideran proyectos de buques cero emisiones y puertos inteligentes con energías renovables.

La transición hacia un transporte marítimo verde no solo protege los ecosistemas, sino que también abre oportunidades para nuevas inversiones, generación de empleo y desarrollo tecnológico dentro de la Economía Azul.